Generando Valor

El Fondo de Ahorro de Panamá (en adelante Fondo o FAP), se establece con el objeto de establecer un mecanismo de ahorro a largo plazo para el Estado Panameño. El Fondo invierte conservadoramente los recursos a disposición para las futuras generaciones de panameños. Sus decisiones de inversión son basadas única y estrictamente en consideraciones económicas y financieras, con aversión al riesgo y coherente con las mejores prácticas de gestión.

Cumulativamente desde su creación al cierre del año 2019, el FAP ha generado utilidades por el orden B/. 291.2 millones, de los cuales se han distribuido B/. 131.5 millones al Tesoro Nacional.


 

El papel del Fondo durante la Pandemia de COVID-19

 

Acerca del Fondo 

El Fondo de Ahorro de Panamá tiene como propósito establecer mecanismos de ahorro a largo plazo para el Estado Panameño a través de estrategias prudentes de inversión, con el objetivo de crear una cobertura en casos de emergencia por desastres naturales o desaceleración económica y para beneficio de generaciones futuras de panameños. El Fondo conecta su estructura de ahorro de largo plazo con la situación macro fiscal del país para beneficio de una consolidación de la estabilidad financiera.

Cómo se Gestiona el Fondo

La gestión del Fondo está a cargo de su Junta Directiva y se caracteriza por acciones dirigidas hacia el fortalecimiento de la institucionalidad, el establecimiento de relaciones estratégicas de largo plazo y la optimización de sus inversiones conforme a las mejores prácticas del mercado financiero global. La estructura de activos se realiza de forma balanceada, preservando los capitales y generando retornos moderados, bajo un esquema de riesgo acorde al perfil de largo plazo, que permita una creación de valor.

Inversiones Responsables 

El Fondo se une a los signatarios de los Principios para la Inversión Responsable respaldados por las Naciones Unidas (The United Nations-supported Principles for Responsible Investment), buscando elevar los factores ambientales, sociales y de gobernanza (colectivamente, “ASG”) en los procesos y políticas de inversión. Consideramos de gran beneficio la incorporación los factores ASG en las buenas prácticas del Fondo, como aporte hacia el desarrollo de un sistema financiero global más sostenible.


Nuestras Publicaciones Anuales

El modelo de gestión del Fondo tiene como una de sus principales claves de gestión, una cultura transparencia. Es por ello que, con una frecuencia trimestral y anual, emite un informe sobre las actividades, operaciones y acciones conducentes a la gestión de sus activos.

El Fondo, en su estructura de gobierno corporativo, considera la participación de una Comisión Supervisora, órgano representativo de la sociedad civil, que tiene como objetivo la emisión de un informe de opinión respecto nuestra administración y que tenga por objeto de proveer al Gobierno Nacional y a la sociedad en su conjunto, una perspectiva sobre el valor que aporta el Fondo a la población panameña.

Presione en la imagen para conocer más sobre nuestra gestión y las inversiones que realizamos.

Presione en la imagen para conocer más sobre lo opinado por la Comisión Supervisora.


Últimas Noticias