Comunicado de Prensa
Primera Capitalización en Efectivo: Aportaciones Pendientes 2018-2019
Panamá | 7 de noviembre de 2024
El Gobierno Nacional desembolsa USD 31.9 millones a favor del Fondo de Ahorro de Panamá (“FAP” o “Fondo”), en concepto de aportes pendientes de los años 2018-2019.
El FAP robustece su patrimonio, afianzando su rol de ahorro nacional destinado a proteger y generar valor a los recursos de las generaciones actuales y futuras de panameños.
Informamos que hemos recibido del Ministerio de Economía y Finanzas (“MEF”), la primera capitalización en efectivo por un monto de USD 31,900,540.40, correspondiente a los aportes pendientes de los años 2018 y 2019, en concepto de las contribuciones realizadas por la Autoridad del Canal de Panamá al Tesoro Nacional. Este monto es cónsono con lo establecido por la Ley 38 de 2012, que crea el FAP (la "Ley del FAP"), respecto a las reglas de aportes y acumulación al Fondo.
Mario Amaya, presidente de la Junta Directiva del FAP, expresó: “La transferencia de estos recursos refuerza el compromiso del Gobierno Nacional con la estabilidad financiera del país y asegura que el FAP siga desempeñando su papel como mecanismo de ahorro nacional para nuestras futuras generaciones”.
Abdiel A. Santiago M., secretario del FAP, comentó que “Haciendo eco del presidente de la junta directiva, la recepción de estos fondos es resultado del esfuerzo coordinado entre el FAP y el MEF, lo que refuerza nuestra visión compartida de mantener un mecanismo de ahorro estratégico, sólido y sostenible”.
En el FAP, somos conscientes de la responsabilidad fiduciaria de nuestro mandato legal. Por esta razón, trabajamos con disciplina y dedicación en la construcción, fortalecimiento y maximización de los rendimientos del Fondo, con un enfoque prudente y a largo plazo, para apoyar al Gobierno Nacional y sus instituciones en las medidas y acciones que implementen para atender las necesidades de la población panameña.
Sobre el Fondo de Ahorro de Panamá
El Fondo fue creado por medio de la Ley 38 de 5 de junio 2012, y tiene como objetivos principales:
Establecer un mecanismo de ahorro a largo plazo para el Estado panameño; y
Establecer un mecanismo de estabilización para casos de estado de emergencia (declarado por el Consejo de Gabinete) y desaceleración económica.
Contacto: Administración, +507-394-5776/5706, administrador@fondoahorropanama.com
Para información adicional visite www.fondoahorropanama.com
###