Comunicado de Prensa

English version

El Fondo de Ahorro de Panamá Aprueba su Plan Anual de Inversión 2017/2018

Panamá | 31 de julio de 2017

La Junta Directiva del Fondo de Ahorro de Panamá (“FAP” o “Fondo”), en reunión regular celebrada el 27 de julio de 2017, aprobó el Plan Anual de Inversión del FAP para la vigencia 2017/2018 (el “Plan”).

A través de este Plan, la Junta Directiva, en estricto apego al razonamiento económico/financiero y las normas legales aplicables, define la Asignación Estratégica de Activos (“AEA”) para desarrollar el Portafolio Estratégico del FAP.  Dicha asignación se basa en criterios fundamentales como, por ejemplo, el objetivo y horizonte de inversión y necesidades de liquidez del Fondo, aunado a la tolerancia de riesgo definida por la Junta Directiva.  De acuerdo con la ley del Fondo, la Junta Directiva debe aprobar su plan de inversión anualmente.

A continuación, la composición del Portafolio Estratégico del FAP, aprobado por la Junta Directiva para la vigencia 2017/2018: 

  • Activos Líquidos (efectivo): 5%
  • Renta Fija Global: 71%
  • Bonos Soberanos Indexados a Inflación: 4%
  • Renta Variable (acciones corporativas): 20%

En comparación con el portafolio anterior (vigencia 2016/2017), el Portafolio Estratégico actual refleja un incremento en la asignación de renta variable de 15% a 20%.  “Este incremento es reflejo de expectativas más alentadoras sobre las economías globales, especialmente la estadounidense donde la mayoría de nuestros activos están invertidos, y en vista de nuestra exposición a activos de renta fija, los cuales son susceptibles a alzas en las tasas de interés”, comentó el Secretario del FAP, Abdiel A. Santiago M.

Por otra parte, el Presidente de la Junta Directiva del FAP, José N. Abbo manifestó que “el diseño técnico de la AEA toma en consideración el mandato de preservación de capital del Fondo, y criterios cuantitativos/cualitativos que contribuyen a la optimización de la relación riesgo/retorno esperada del Portafolio Estratégico del FAP, y en concordancia con nuestra visión de largo plazo”.

Sobre el Fondo de Ahorro de Panamá

El Fondo fue creado por medio de la Ley 38 de 5 de junio 2012, y tiene como objetivos principales:

  1. Establecer un mecanismo de ahorro a largo plazo para el Estado panameño; y

  2. Establecer un mecanismo de estabilización para casos de estado de emergencia (declarado por el Consejo de Gabinete) y desaceleración económica.

Contacto: Administración, +507-394-5776/5706, administrador@fondoahorropanama.com

Para información adicional visite www.fondoahorropanama.com


###