Comunicado de Prensa
El Fondo de Ahorro de Panamá Anuncia Resultados Financieros Auditados Consolidados del Año 2024 y Principales Acciones de Gestión
Panamá | 27 de marzo de 2025
El Fondo de Ahorro de Panamá (en adelante, “FAP” o “Fondo”) anuncia sus resultados financieros consolidados auditados del año 2024 y sus principales acciones de gestión. *
Resultados Financieros
El Fondo cerró el año 2024 con rendimientos (antes de costos) de 7.12% (2023: 9.88%). En términos de ganancias netas el Fondo generó B/.94.1 millones (2023: B/.122.9 millones). Lo anterior se refleja en activos netos (patrimonio) al cierre del 2024 de B/.1,542.1 millones (2023: B/.1,416.1 millones). (Acceda a nuestro Informe Anual 2024 aquí).
Estos resultados se asocian principalmente a la Asignación Estratégica de Activos que define el portafolio estratégico del FAP (en su Plan Anual de Inversión), y al desempeño de los comparadores referenciales (“benchmarks”) establecidos. El portafolio estratégico del FAP – el cual tiene un perfil de inversión de largo plazo – rindió en el 2024, 134 puntos básicos (“pbs”) por encima del benchmark compuesto.
Principales Acciones de Gestión y otros Acontecimientos:
A continuación, nuestras principales acciones de gestión:
La capitalización de B/.31.9 millones en aportes en efectivo del Estado Panameño por los años 2018 y 2019.
La recepción de B/.1,272.4 millones en pagarés por aportes del Estado Panameño pendientes de los años 2020 al 2023.
Expansión en inversiones alternativas (Infraestructura y deuda privada) para mejorar la diversificación y la cobertura frente a la inflación.
El Estado Panameño - conforme a la Ley 445 de 2024 - suspende las contribuciones al FAP derivadas de los aportes del Canal de Panamá para los años 2024-2026.
Sobre el Fondo de Ahorro de Panamá
El Fondo fue creado por medio de la Ley 38 de 5 de junio 2012, y tiene como objetivos principales:
Establecer un mecanismo de ahorro a largo plazo para el Estado panameño; y
Establecer un mecanismo de estabilización para casos de estado de emergencia declarado por el Consejo de Gabinete y desaceleración económica.
Para información adicional visite www.fondoahorropanama.com
* Las cifras financieras que se presentan son expresadas en Balboas, unidad monetaria de la República de Panamá (B/.), la cual está a la par y es de libre cambio con el dólar de los Estados Unidos de América (USD o US Dólar), considerada la moneda funcional del Fondo de Ahorro de Panamá.
###