Comunicado de Prensa

English version

Segundo Trimestre 2025 Refleja Desempeño Positivo y Resiliente

Panamá | 26 de agosto de 2025

El Fondo de Ahorro de Panamá (“FAP” o “Fondo”) ha publicado su informe de portafolio y de ejecución correspondiente al segundo trimestre de 2025 (“2T2025”).

Resumen:

En el segundo trimestre de 2025, el Fondo alcanzó B/.1,720.7 millones en activos bajo administración y un patrimonio preliminar de B/.1,596.6 millones. Durante este período, registró una ganancia bruta de B/.50.3 millones, acumulando B/.64.8 millones en el primer semestre, lo que equivale a un rendimiento bruto acumulado de 4.03% para los seis meses terminados el 30 de junio de 2025.

El sólido desempeño del 2T2025 se vio impulsado por factores macroeconómicos y geopolíticos que crearon un entorno financiero favorable para los mercados de acciones y de renta fija en la mayoría de sus segmentos.

En los últimos 12 meses, el Fondo logró un rendimiento de 7.75%, superando al comparador referencial en 51 puntos básicos (“pbs”).  Desde una perspectiva de mediano plazo, el FAP acumula un retorno de 6.95% en los últimos tres años, 112 pbs por encima de su referencia.

Durante el periodo, la prudencia se mantuvo como uno de los pilares de la estrategia de inversión del Fondo, priorizando inversiones en economías desarrolladas para preservar liquidez y gestionar riesgos, en línea con su mandato de inversión orientado a la preservación del capital y a la generación de valor de manera controlada.

Puntos Claves:

  • Activos totales del Fondo: B/. 1,720.7 millones; *

  • Patrimonio total del Fondo: B/. 1,596.6 millones;

  • Rentabilidad bruta acumulada del año al 2T2025: 4.03%;

  • Rentabilidad bruta acumulada en los últimos 12 meses al cierre del 2T2025: 7.75%;

  • Ganancia bruta (antes de costos) – inicio de año a la fecha 2T2025: B/. 64.8 millones; y

  • Capitalización B/.47.4 millones en intereses devengados por los pagarés en tenencia.

Informe 2T2025 Completo

La información presentada no ha sido auditada independientemente. La información sobre ingresos brutos (rendimientos) incluye intereses, dividendos y valuación de activos a valor razonable antes de costos.

*La unidad monetaria de la República de Panamá es el Balboa (B/.), el cual está a la par y es de libre cambio con el dólar de los Estados Unidos de América (USD); la República de Panamá no emite su papel moneda propio y, en su lugar, el USD es utilizado como moneda de curso legal y considerada como la moneda funcional del Fondo. Los informes suministrados por el custodio, los cuales forman la base financiera para este informe, están denominados en USD.

Sobre el Fondo de Ahorro de Panamá
El Fondo fue creado por medio de la Ley 38 de 5 de junio 2012, y tiene como objetivos principales:

  1. Establecer un mecanismo de ahorro a largo plazo para el Estado panameño; y

  2. Establecer un mecanismo de estabilización para casos de estado de emergencia (declarado por el Consejo de Gabinete) y desaceleración económica.

Contacto: Administración, +507-394-5776/5706, administrador@fondoahorropanama.com
 
Para información adicional visite www.fondoahorropanama.com
 

###